MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta Muxa home. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muxa home. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2017

SWEET TOTES

Hoy te traigo un especial totes.
Unas bolsas de tela, que pueden ser utilizadas como bolso muy informal, bolsas para los libros de clase, guardar catálogos del trabajo, utilizarlos como bolsas de regalo o para álbumes de fotos como va a ser este caso, aunque puedes darle mil usos.


Todas son reversibles, por lo que puedes elegir, según el caso, el estampado que más se adapte al look del día o el estado de ánimo con el que te levantes.



Rayas blancas y marrón topo es una magnífica combinación.



El interior, una tela lisa del mismo marrón que las rayas.



Esta tela me encanta.
Rústica y romántica, 





Y su interior verde con topos blancos.
Sigue la tónica del estampado principal y lo enriquece.




El tercer tote, un fino estampado de flores.Este más delicado y dulce.



El interior, una tela en crudo con un suave estampado, que en la foto no se aprecia, pero igual de
 sutil que la tela principal.


Me encantan estos totes y puedes tener tantos como quieras.
No ocupan más espacio que lo que ocupa una camiseta y tienen un montón de funcionalidades.




Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

martes, 22 de noviembre de 2016

BOLSA ORGANIZADORA



Hola a tod@s.
En esta ocasión y puesto que me ha surgido esta necesidad, he querido traerte esta forma de organizar tus bolsas de la compra, esas que nos dan en el super y se acumulan tantas que no sabes que hacer con ellas.
Pues algo tan sencillo como esta bolsa organizadora te será de mucha ayuda.
Además de llevarlas fácilmente de un sitio a otro y tenerlas bien localizadas.


Tenía esta tela por casa, que en verdad era un poco tristona.
Los mandalas ya estaban impresos pero en un tono poco más oscuro que el fondo de la tela, por lo que no llamaba mucho la atención.
Yo la he customizado un poco con unos rotuladores para tela.


Lo mismo puedes hacer tú, aunque sea una tela lisa, y hacerle los dibujos que más te gusten.


La confección de la bolsa es muy sencilla.
Sólo tienes que cortar un rectángulo de 58x55 cm.
Lo siguiente será coser unas gomas elásticas de la siguiente manera.
A unos 2 cm del borde, cosemos un extremo de la goma a la orilla y hacemos lo mismo con el otro extremo en la otra orilla (esto será en la parte más estrecha de la tela).
Una vez hecho esto hacemos una costura de 1 cm y cubrimos la goma haciendo una costura a lo largo de toda ella.


En la parte superior haremos lo mismo pero dejando unos 4-5 cm, 
Así, cuando ajustemos la costura a la goma nos quedará algo más de tela en la parte superior, a la que le podremos colocar una asa para corgarla donde queramos.
Después de todo esto, sólo tendrás que unir los dos extremos de 58 cm, con una costura simple o si quieres que te quede mejor terminado, con costura francesa.


Este es el resultado.
Ideal para cuando vas a comprar y tenerlas localizadas.
Bien organizadas en el coche, en la cocina...
Espero que te haya servido.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

martes, 1 de marzo de 2016

Cojín para el balancín.

Hoy vengo con una de trapillo.

Y es que no podía dejar a mi balancín sin un cojín bien cómodo.
Y dado que la pasamanería la hice de trapillo, este era el mejor material para confeccionar mi cojín.


Es muy sencillo de hacer.
Sólo tienes que hacer dos bases circulares y después unirlas con punto bajo.


Recuerda que lo trabajaremos a ganchillo, que es la técnica que más se utiliza con el trapillo.
Aunque se pueden hacer también proyectos a dos agujas.


Aquí te enseño el borde de unión antes de hacer el borde decorativo.
Y aunque es trapillo y deberíamos trabajarlo con un ganchillo más grueso, lo haremos con un número inferior para que quede bien tupido.
Ya sabes que después el tejido se irá acomodando y no quedará tan tieso como recién hecho.



Después de meterle el relleno, cerrar y hacer el borde decorativo, así es como ha quedado mi cojín para el balancín.

Abajo te pongo las explicaciones para que hagas el tuyo.


PARA LA CIRCUNFERENCIA (haremos dos iguales):

1v: Anillo mágico con 6 pb. (6)
2v: 6 aum (12)
3v: 1 pb., 1 aum. Repetir todo (18)
4v: 2pb.. 1 aum. Repetir todo (24)
5v: 3pb., 1 aum. Rep todo (30)
6v: 4 pb., 1 aum. Rep todo (36)
7v: 5 pb., 1 aum. Rep. todo (42)
8v: 6 pb., 1 aum. Rep. todo (48)
9v: 7 pb., 1 aum. Rep. todo (54)
10v: 8 pb., 1 aum. Rep. todo (60)

Cerramos ambas circunferencias con punto bajo y meteremos el relleno antes de terminar de cerrar.

PARA EL BORDE DECORATIVO:

5 cadenetas y punto bajo en el tercer punto. Repetir hasta completar.



Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

El Gran Atrapasueños.

Buenos días.
Después de mucho trabajo y tiempo dedicado a este proyecto, por fin lo muestro.

Es un atrapasueños de 70 cm de diámetro. 
Realizado con hilo de algodón en su totalidad y por supuesto hecho a mano.
Según la leyenda, los atrapasueños, tejidos de afuera hacia el centro (así lo tejió Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría, aparecido con forma de araña, en una visión que tuvo el líder espiritual de una tribu muy antigua), están hechos para ayudarte a alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas, sueños y visiones. 


Si crees en él, las buenas ideas se quedarán atrapadas en la "tela de araña" y las malas se irán por el agujero.



La verdad es que es un trabajo costoso al mismo tiempo que relajante y el resultado merece la pena.

Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

lunes, 10 de agosto de 2015

Trapillo en la entrada


Buen comienzo de semana a tod@s.
Hoy os quiero enseñar la alfombrilla de trapillo que he hecho para mi entrada.

Como no me gustan las convencionales, no puse ninguna.
Si, no me gustan nada esas que venden en todas partes,  de goma, de cerdas duras con algun dibujo pintado, de mimbre......y es que me aburren un poco. ¡Que le voy a hacer!
Y yo, que tenía en un rincón este trapillo tan bonito, que lo empecé para otro proyecto y al final me arrepentí por el color, pues se me encendió la bombillita y dije...ya se que voy a hacer contigo amigo.
Tengo que deciros que empecé siguiendo un patrón, pero no me gustó como quedaba y lo deshice todo.
No puedo evitarlo....no soy mucho de seguir patrones.
Así es que es invención propia.
Y el resultado me encanta.
La he puesto en mi entrada a riesgo de que alguna vecina envidiosilla me la robe..jeje.
¡Espero que no!