MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

BOLSA ORGANIZADORA



Hola a tod@s.
En esta ocasión y puesto que me ha surgido esta necesidad, he querido traerte esta forma de organizar tus bolsas de la compra, esas que nos dan en el super y se acumulan tantas que no sabes que hacer con ellas.
Pues algo tan sencillo como esta bolsa organizadora te será de mucha ayuda.
Además de llevarlas fácilmente de un sitio a otro y tenerlas bien localizadas.


Tenía esta tela por casa, que en verdad era un poco tristona.
Los mandalas ya estaban impresos pero en un tono poco más oscuro que el fondo de la tela, por lo que no llamaba mucho la atención.
Yo la he customizado un poco con unos rotuladores para tela.


Lo mismo puedes hacer tú, aunque sea una tela lisa, y hacerle los dibujos que más te gusten.


La confección de la bolsa es muy sencilla.
Sólo tienes que cortar un rectángulo de 58x55 cm.
Lo siguiente será coser unas gomas elásticas de la siguiente manera.
A unos 2 cm del borde, cosemos un extremo de la goma a la orilla y hacemos lo mismo con el otro extremo en la otra orilla (esto será en la parte más estrecha de la tela).
Una vez hecho esto hacemos una costura de 1 cm y cubrimos la goma haciendo una costura a lo largo de toda ella.


En la parte superior haremos lo mismo pero dejando unos 4-5 cm, 
Así, cuando ajustemos la costura a la goma nos quedará algo más de tela en la parte superior, a la que le podremos colocar una asa para corgarla donde queramos.
Después de todo esto, sólo tendrás que unir los dos extremos de 58 cm, con una costura simple o si quieres que te quede mejor terminado, con costura francesa.


Este es el resultado.
Ideal para cuando vas a comprar y tenerlas localizadas.
Bien organizadas en el coche, en la cocina...
Espero que te haya servido.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

jueves, 21 de enero de 2016

Yo era un jersey.


Hola a tod@s.
Hoy vuelvo con un momento de reciclaje, que me encanta.

Este jersey es de mi hija. Lo tengo guardado ya hace unos años a pesar de que le queda pequeño. Pero es que le tengo mucho cariño. 


No quiero deshacerme de él, así es que he pensado darle un nuevo uso a esta prenda y tanto Marta como yo seguro que lo hacemos.

El estampado es muy alegre y el color granate, que es el que predomina, está muy de moda este año.



Transformar este jersey va a ser muy sencillo. Solo tienes que cortar las mangas por la costura de unión y coser ambas con puntada elástica en la máquina de coser.




Con esto ya tenemos nuestros calentadores, para poner por encima del vaquero o por encima de las medias si llevas un vestido. 
Al ser lisas las mangas ( ahora calentadores), serán más fáciles de combinar.


El cuerpo del jersey lo transformamos en un bonito cuello y para ello tan sólo tendrás que cerrar con costura elástica también las aberturas de las mangas.



En un momento  puedes hacer un bonito conjunto de abrigo, reutilizando prendas tan bonitas como esta y que además tienen un valor sentimental muy grande.



Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita y nos vemos pronto.


Por cierto. Ya tengo la tela para el balancín. 
Empiezo el proceso de transformación.

martes, 21 de julio de 2015

Mini costurero.

Buenos días!
 
Empezamos la semana reciclando.
 
Hoy os traigo un costurero de viaje, hecho con el camal de un pantalón, del cual ya había reciclado una parte.
 
Los detalles también son recicladas,  tanto el lazo que es de la manga de una camisa, el botón que es de una chaqueta, como el alfiletero de corazón que, por un lado es de la misma tela que el lazo y por el otro la tela de un cojín.
 
El uso que yo le voy a dar es de costurero de viaje, pero ya sabéis que siempre os doy alguna idea para que acopléis los proyectos a vuestra necesidad.
Bien puede ser un neceser para las pinturas, un estuche, un guarda llaves, un bolsito para guardar lo necesario para la manicura, para el cargador del móvil y auriculares, en fin lo que vosotras decidáis.
 
Ya veis que esto no tiene ninguna complicación,  pues sólo tendréis que poner una cremallera y cerrar los laterales. Después añadir los detalles y listo.

martes, 30 de junio de 2015

Yo reciclo, tu reciclas....

¡¡Buenos días!!
Hoy quiero enseñaros como con una simple puntilla, podemos customizar o alargar la vida de unos pantalones, como es en este caso.

Los pantalones son de Marta, se le habían quedado cortos pero de cintura aún le estaban bien.
Y el color muy veraniego.
Y pensé. ...¿ Y si se los hago cortos?
Pues pensado y hecho. Le tomé la medida de corte, los corté,  hice el dobladillo y justo encima cosí la puntilla.

Me costó menos de hacer, que ir a la tienda  a comprar unos.
Esta es muy fina y ha quedado muy bien.
Por supuesto no vayais a pensar que los camales los voy a tirar....ya pensaré que hago con ellos...°°°

Vosotras podeis ponerle  a los  vuestros desde cintas decoradas...o con volantitos, que quedarían monísimos para una niña pequeña....utilizar lo que tengais por casa o esas puntillas de ganchillo de la abuela, que no hacen nada guardadas en un cajón.

Ánimo y si quereis mandarme vuestras creaciones,  lo podeis hacer por email y las publicaremos para que todos las vean.

miércoles, 24 de junio de 2015

Vaqueros reciclados

Buenos días a tod@s.

Por fin se desvela el secreto.

¿Qué os parece este bolso?
Antes eran unos pantalones y ahora.....pues se ha convertido en un bolso super veraniego.

Con su forro y cierre de cordón,  muy cómodo.
Y un montón de detalles.

Colorido,  combinable, informal y alegre.

Y colorín, colorado...............este bolso reciclado ya lo he terminado.

Que paseis un feliz miércoles.

miércoles, 1 de abril de 2015

Alfombra

Seguimos reciclando.

Con tiras de tela que me ha sobrado de ropa, que estoy reciclando para hacer otro proyecto, podemos hacer esta alfombra.


Un telar casero, hecho con una madera y unos clavos, es la base para confeccionarla.
Podeis hacerla para la entrada de casa,  para el baño,  cocina, zona de juegos....sólo utilizar vuestra imaginación.

Si te gusta compártelo y si tienes alguna pregunta,  dejame un comentario y te responderé.

Por cierto,  mamis. No  tireis los pijamas y camisetas pequeñas de vuestr@s hij@s. Pronto os enseñaré de que va el proyecto que tengo entre manos.
Un besito y felices pascuas!!!

jueves, 19 de febrero de 2015

Alfiletero

Agujas y alfileres que no sabemos donde guardar?
Aquí os dejo algo muy práctico.
Materiales:
- Bote con tapa ( éste es de tabaco)
- Una tela que os guste.
- Cartón ( utilizaremos la tapa para hacer la circunferencia )
- Relleno
- Papel decorado.
- Pegamento de barra
- Aguja e hilo
- Pegamento caliente ( si es necesario)
Pasos:
1- Medimos el contorno del bote ( contaremos con 1 cm más) y su altura. Trasladamos las medidas al papel decorado. Recortamos y pegamos con pegamento de barra.
2- Dibujamos un círculo cogiendo de plantilla la tapa del bote. Recortamos y comprobamos que se ajusta a nuestra tapa ( repasaremos si es necesario).
3- Ahora con el círculo de cartón,  marcaremos la tela escogida, pero aumentando unos 3 cm más de circunferencia. Recortamos.
4- A 1cm del borde de la tela, cosemos alrededor con puntada simple sin rematar (aún nos queda un pasito)
5- Fruncimos un poquito la tela estirando del hilo y vamos metiendo el relleno. Cuando lo tengamos meteremos el círculo de cartón y ahora si, cerraremos del todo la tela rematando. Acoplamos a la tapa y si es necesario utilizaremos cola caliente para que no se nos mueva.
En mi caso no hace falta por que encaja perfectamente.

viernes, 6 de febrero de 2015

Bolso de trapillo


Este bolso supercolorido para el veranito está hecho con las camisetas que ya se le quedaron pequeñas a mi hija.


Realizado con ganchillo.