MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta #creando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #creando. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

BOLSA ORGANIZADORA



Hola a tod@s.
En esta ocasión y puesto que me ha surgido esta necesidad, he querido traerte esta forma de organizar tus bolsas de la compra, esas que nos dan en el super y se acumulan tantas que no sabes que hacer con ellas.
Pues algo tan sencillo como esta bolsa organizadora te será de mucha ayuda.
Además de llevarlas fácilmente de un sitio a otro y tenerlas bien localizadas.


Tenía esta tela por casa, que en verdad era un poco tristona.
Los mandalas ya estaban impresos pero en un tono poco más oscuro que el fondo de la tela, por lo que no llamaba mucho la atención.
Yo la he customizado un poco con unos rotuladores para tela.


Lo mismo puedes hacer tú, aunque sea una tela lisa, y hacerle los dibujos que más te gusten.


La confección de la bolsa es muy sencilla.
Sólo tienes que cortar un rectángulo de 58x55 cm.
Lo siguiente será coser unas gomas elásticas de la siguiente manera.
A unos 2 cm del borde, cosemos un extremo de la goma a la orilla y hacemos lo mismo con el otro extremo en la otra orilla (esto será en la parte más estrecha de la tela).
Una vez hecho esto hacemos una costura de 1 cm y cubrimos la goma haciendo una costura a lo largo de toda ella.


En la parte superior haremos lo mismo pero dejando unos 4-5 cm, 
Así, cuando ajustemos la costura a la goma nos quedará algo más de tela en la parte superior, a la que le podremos colocar una asa para corgarla donde queramos.
Después de todo esto, sólo tendrás que unir los dos extremos de 58 cm, con una costura simple o si quieres que te quede mejor terminado, con costura francesa.


Este es el resultado.
Ideal para cuando vas a comprar y tenerlas localizadas.
Bien organizadas en el coche, en la cocina...
Espero que te haya servido.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

viernes, 20 de mayo de 2016

¿Reciclamos? - Parte 2

Hola a tod@s.
De nuevo te traigo otra manera de reciclar tus camisetas.
Y esta vez, es algo con lo que vas a ir muy guapa.
Lo primero que vamos a hacer es cortar tiras de unos dos centímetros, utilizando el ancho de la camiseta como la medida de largo.


Necesitamos seis tiras en total, por lo que si utilizamos varios colores, como es mi caso, tendré que cortar dos de cada color ( yo he utilizado tres colores).


Juntamos los seis extremos y cosemos en la máquina a una distancia aproximada de un palmo.
A partir de ahí, hacemos una trenza, hasta llegar al otro extremo, dejando la misma distancia que al principio y coseremos ambos juntos, de manera que nos quedará una diadema con flecos.


Este es el resultado.
Puedes ir preparando las tuyas, porque este verano se van a llevar un montón.


Quedan así de chulas.
Y puedes hacerte un montón a juego con el bikini, con tu vestido o el conjunto que vayas a llevar.


También las puedes utilizar como cinta decorativa.
Me encanta esta otra forma de llevarlas.
Yo estoy indecisa y no se cual de todas me voy a poner....


...así es que he decidido ponérmelas todas..je je.


¿Cuantas te vas a hacer tú?

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.


martes, 10 de mayo de 2016

Trapillo clutch

Siguiendo la línea de MUXA BAGS te presento un clutch de trapillo.


En un tono marrón  topo, combinando pasamanería en negro y plata.


Lleva forro con cremallera...


...y en el tirador de esta una borla en negro, que además  de decorar, resulta cómodo  para abrir y cerrar el bolso.



Hecho a mano en su totalidad.
Se ha utilizado punto bajo en todo el bolso.

Gracias por estar ahí. 
Nos vemos pronto.

lunes, 9 de mayo de 2016

Retomando la pintura

Después de un montón de años sin coger un pincel, ayer día de lluvia me animé a recordar la experiencia de crear con otro tipo de materiales.
Y dado que no tengo ningún cuadro en casa porque no me gustan las copias, pues la mejor opción es hacerlos yo misma.




Ahora es el momento.

Me gusta el arte abstracto.
Me resulta más fácil expresar lo que siento con este tipo de arte.



Este es el resultado.
Y refleja lo que soy en esta etapa de mi vida.



Sobran las palabras.


Un saludo.
Nos vemos pronto.


miércoles, 27 de abril de 2016

Trapillo bag


Buenos días.
Me encantan los bolsos de trapillo.
Son muy cómodos.

MUXA BAGS

Este es bastante sencillo, con colores neutros (gris y negro).
Combinamos dos materiales diferentes.
Trapillo y piel.
Ideal para llevar con pantalones y  chaqueta de piel negros.

MUXA BAGS


Y así de chulo queda puesto.

MUXA BAGS

Si estás interesada no dudes en ponerte en contacto conmigo enviándome un email a
muxatelaquecortar@gmail.com

Un saludo.
Nos vemos pronto.

lunes, 28 de marzo de 2016

Muxa bags

El calor está a la vuelta de la esquina.
En tu cabeza empiezan a aparecer pensamientos como...
-Voy a tener que ir preparando la ropa de verano.
Pero.... ¿Qué me dices de los complementos?
En Muxa tela que cortar te queremos ayudar a dar con ese bolso sencillo, único y exclusivo, hecho con mucho cariño.

Clutch doble, Muxa bags (tela fucsia fusion).

Este es otro modelo de la colección Muxa bags. 
No vas a pasar desapercibida.
Te lo aseguro.

Es un clutch muy práctico.
Tiene doble compartimento, para tener bien organizadas tus cosas.


Las medidas son, de 23cm x 16cm.
Hecho a mano.
Todas nuestras creaciones lo son.


El color en primavera y verano es muy importante, pero llenar tu armario de tanto color, puede ser irritable a veces.
Además de volverte un poco loca y perder mucho tiempo a la hora de combinar las prendas.
Es mucho más fácil tener básicos y poner el color con accesorios  y complementos como este.


Todo es artesanal y no repetimos ningún modelo.
Todos y cada uno de ellos son diferentes.
Nos preocupamos de que sean exclusivos para que tengas un producto único, por lo que son ediciones limitadas.


Recuerda que regalar artesanía siempre es mejor.

Espero que te haya gustado.
Para más información ponte en contacto a través de e-mail.
muxatelaquecortar@hotmail.com


Gracias por tu visita.





lunes, 7 de marzo de 2016

Mientras llega la primavera....



Mientras llega la primavera, el buen tiempo y las plantas florecen, en mi casa tengo flores de tela.

Estas casi igual de bonitas que las naturales.
Si eres de las que te encanta todo el mundo textil, puedes decorar un rincón de esta sencilla manera.

Una maceta decorada con las telas más bonitas que encuentres. 

Cuando tengas un proyecto que realizar con las expuestas, puedes sustituirlas por otras.

Así romperás con la monotonía de la decoración diaria.

Unas rosas, lilas o juncos de bambú pueden dar alegría a cualquier pequeño espacio insignificante de tu hogar.

Espero que te haya gustado esta sencilla idea.
Gracias por tu visita.



martes, 1 de marzo de 2016

Cojín para el balancín.

Hoy vengo con una de trapillo.

Y es que no podía dejar a mi balancín sin un cojín bien cómodo.
Y dado que la pasamanería la hice de trapillo, este era el mejor material para confeccionar mi cojín.


Es muy sencillo de hacer.
Sólo tienes que hacer dos bases circulares y después unirlas con punto bajo.


Recuerda que lo trabajaremos a ganchillo, que es la técnica que más se utiliza con el trapillo.
Aunque se pueden hacer también proyectos a dos agujas.


Aquí te enseño el borde de unión antes de hacer el borde decorativo.
Y aunque es trapillo y deberíamos trabajarlo con un ganchillo más grueso, lo haremos con un número inferior para que quede bien tupido.
Ya sabes que después el tejido se irá acomodando y no quedará tan tieso como recién hecho.



Después de meterle el relleno, cerrar y hacer el borde decorativo, así es como ha quedado mi cojín para el balancín.

Abajo te pongo las explicaciones para que hagas el tuyo.


PARA LA CIRCUNFERENCIA (haremos dos iguales):

1v: Anillo mágico con 6 pb. (6)
2v: 6 aum (12)
3v: 1 pb., 1 aum. Repetir todo (18)
4v: 2pb.. 1 aum. Repetir todo (24)
5v: 3pb., 1 aum. Rep todo (30)
6v: 4 pb., 1 aum. Rep todo (36)
7v: 5 pb., 1 aum. Rep. todo (42)
8v: 6 pb., 1 aum. Rep. todo (48)
9v: 7 pb., 1 aum. Rep. todo (54)
10v: 8 pb., 1 aum. Rep. todo (60)

Cerramos ambas circunferencias con punto bajo y meteremos el relleno antes de terminar de cerrar.

PARA EL BORDE DECORATIVO:

5 cadenetas y punto bajo en el tercer punto. Repetir hasta completar.



Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

lunes, 22 de febrero de 2016

El balancín es la estrella.

Después de algún tiempo, hoy he terminado de restaurar el balancín que encontré en la calle.
La elección de la tela era el primer paso y a partir de ahí elegir la pintura y ponerse manos a la obra. 



Como ves, me decanto otra vez por el blanco, por ser un color neutro y dar la sensación de limpieza y tranquilidad.


La tela, también con colores neutros y un estampado de estrellas para quitarle seriedad a las lineas pesadas de este balancín.


El tapizado ha sido más complicado que la banqueta colonial, por tener las orejeras en el respaldo.
Por ello y para disimular las costuras, le he puesto en estas, pasamanería. 
Esta vez se la he hecho yo.
Con trapillo, se hace cadeneta a ganchillo y después es ir ajustándola a las costuras.




Otra manera original de terminar nuestros trabajos. 
En este caso creo que combina perfectamente la pasamanería de trapillo con el resto de elementos.


Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

jueves, 18 de febrero de 2016

Cuello con pompón.

Para esta ola de frío tengo esta prenda de abrigo.



En esta ocasión he mezclado dos lanas.
Una es multicolor del nº 5 y la otra lisa nº 7.
Ambas tejidas a la vez con punto jersey a dos agujas.


Se montan 40 puntos en la aguja y se tejen 62 cm de largo.
Después se cierra uniendo ambos extremos con aguja lanera.
Se podía haber tejido con agujas circulares y no tener ninguna costura, pero en este caso he querido que destacara. 
Para la costura he utilizado sólo la lana lisa.


Para darle un toque más alegre he decidido decorarlo con un pompón como este.
De tamaño mediano y utilizando para ello sólo la lana multicolor.

De esta forma y cosiendo el pompón en la costura, resalta más todavía.



Es muy calentito, fácil y rápido de hacer. 
¿Te animas?

Mezcla lanas de diferentes colores, texturas y grosores y conseguirás resultados únicos.


Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

domingo, 14 de febrero de 2016

Regalos con amor

Feliz día a ti, que quieres a alguien. 



Ya sea pareja, padres, abuel@s, herman@s, amig@s, mascotas....
Si quieres demostrarle tu amor a alguien especial, ya sea hoy o cualquier otro día del año, puedes hacerlo también dentro de una bolsa de tela hecha por ti y con mensaje incluido.


Hecha a mano y con un simple detalle de fieltro decorado con un botón.
Forrada por dentro, lo que hace de la bolsa un elemento perfecto para ser utilizada después. 
En ella podrás guardar el álbum de fotos, pañuelos para el pelo, tu diario, tu libro preferido.



Esta bolsa en concreto está hecha para un libro, del cual he tomado las medidas de largo, ancho y grosor.

Si tu detalle es más grande o más pequeño solo tendrás que trasladar las medidas adecuadas a la tela y aumentar un centímetro de borde por cada lado para las costuras.

En cuanto al detalle, puedes hacerle otro diferente o incluso bordar un mensaje.

Harás dos regalos en uno, pues la bolsita es una cucada.

Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

jueves, 11 de febrero de 2016

Al mal tiempo, buena cara.


Se que aún estamos en invierno y que el hombre del tiempo ha dicho que precisamente el mes de febrero va a ser bastante frío.
Tengo que deciros que a mi no me gusta nada y por eso, como dice el refrán, le pongo 
"Al mal tiempo, buena cara".

Darle color al invierno con los complementos es muy fácil.
Un bolso con un estampado tan alegre como este, pero sin llegar a ser muy recargado, añadiéndole una solapa lisa en crudo.


Una borla en crudo con hilo de algodón al final de la solapa, le da un toque más juvenil.


El asa, no demasiado larga, con un cordón de algodón también en crudo, resulta una combinación fresca y natural.


Y su confección es muy sencilla. 

Un neceser básico, añadiéndole unas trabillas laterales para después poder atar el cordón que será nuestra asa, y una solapa en forma de triángulo.

Espero que al menos te haya alegrado la vista tanto colorido.

Y ya sabes.
A un día triste, ponle color.

Gracias por tu visita.