MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta Muxa más. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muxa más. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

SEGUNDO ZOCO COLÓN

Buenos días.
Ayer volvimos Muxa y Münnz a compartir domingo.
Fue divertido, conocimos gente, aprendimos y vivimos una experiencia nueva, por que cada día es diferente y de cada uno de ellos puedes, siempre, sacar cosas positivas y aprendizajes.


Avanzamos un poquito cada día.
Jugamos el juego de la vida, en el escenario que queremos.


El contacto con la gente, hablar con vosotras y vosotros, porque aunque aún no he diseñado cosas para vosotros los chicos, os preocupais por regalar cosas bonitas y especiales a alguna de las mujeres de vuestra vida.


En esta ocasión hemos estado mucho más cómodas, hemos pasado menos frío, pues el anterior zoco hizo un tiempo muy feo.


Y como ves, muchas más novedades, bolsos grandes, colores para este veranito, que podrás encontrar  en Münnz o poniéndote en contacto conmigo a través de e-mail.
Recuerda que es artesanía, así es que si quieres algo especial, personalizado, detalles para BBC (bodas, bautizos, comuniones) y es algo que te has imaginado, pero no lo encuentras en ningún sitio, te lo hago yo.
No busques más, no pierdas el tiempo dando vueltas y vueltas.
Dímelo y te lo diseño.


Nuestra siguiente puesta en escena,.....ya te la contaré.
¡¡¡Sorpresa!!!



Gracias por pasarte por aquí.
Nos vemos pronto con "muxas" más novedades.

lunes, 13 de febrero de 2017

MUXA & MÜNNZ


Buenos días.
Ayer fue un día muy completo.
Muxa & Münnz pasamos el día en el Zoco de Colón (mercado de Colón), en Valencia, que se celebra el segundo domingo de cada mes.



Seguimos compartiendo momentos y espacios.
Experiencias, risas, y confesiones...y no hay nada mejor que tener feeling con una compañera con la que pasas tantas horas.




El siguiente Zoco se celebrará el 12/03/2017 desde las 11:00 h hasta las 20:00 h.
y Muxa & Münnz volveremos a estar dispuestas a ofrecerte lo mejor, con muchas más novedades.



Recuerda que puedes aprovechar para vivir una mascletá en directo, pues serán vísperas de Fallas, pasear por el centro de Valencia y hacer un poco de turísmo cultural, además de hacernos una visita y vivir el mercado más chic de Valencia.



Muxa & Münnz os esperamos en el próximo Zoco de Colón.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

COLABORACIÓN MUXA


Ya estoy otra vez por aquí.
Y ahora para compartir contigo esta experiencia tan chula.
Una colaboración con una diseñadora gráfica en la que he participado haciendo unos bolsos con sus telas.
Vanesa, todo imaginación y creatividad, ha plasmado cada rincón significativo de Valencia en este proyecto.
Los barrios como Ruzafa y el Cabañal.
La esencia de Valencia.
Costumbres y su cultura de turismo.
Detalles que cualquier valenciano reconoce y se identifica con sólo una mirada a estas ilustraciones.
Por mi parte, dos bolsos diferentes.
Ambos acorde a los diseños de ropa que le ha hecho mi amiga Verónica Gil, otra pedazo de artista.




En la tela de este modelo podemos apreciar algunos de los detalles como la peineta de fallera, las gafas de sol, olas de mar, las cervezas, vino , peces, anclas, petardos y bicicletas.
Todo típico de la tierra.
El ocio y sus fiestas.


Este otro diseño refleja un edificio muy significativo de Valencia, el cual destaca por la abundante vegetación que emerge de todos sus balcones.
Entre ella casi desaparece la estructura de hormigón del que está hecho.



Verde y vida se apoderan de la frialdad del edificio.


Y este es el resultado, el cual me ha dado algún que otro dolor de cabeza.
Encajar varios elementos como las telas y su esencia, con los estilos de vestidos a los que iban a acompañar los bolsos, ha sido todo un reto.


Pero así de guapas lucieron ellas.
Verónica, diseñadora de los vestidos y Vanesa, diseñadora de las telas con su marca MUÏ. 




Gracias a las dos por compartir esta experiencia conmigo.


Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

martes, 22 de noviembre de 2016

BOLSA ORGANIZADORA



Hola a tod@s.
En esta ocasión y puesto que me ha surgido esta necesidad, he querido traerte esta forma de organizar tus bolsas de la compra, esas que nos dan en el super y se acumulan tantas que no sabes que hacer con ellas.
Pues algo tan sencillo como esta bolsa organizadora te será de mucha ayuda.
Además de llevarlas fácilmente de un sitio a otro y tenerlas bien localizadas.


Tenía esta tela por casa, que en verdad era un poco tristona.
Los mandalas ya estaban impresos pero en un tono poco más oscuro que el fondo de la tela, por lo que no llamaba mucho la atención.
Yo la he customizado un poco con unos rotuladores para tela.


Lo mismo puedes hacer tú, aunque sea una tela lisa, y hacerle los dibujos que más te gusten.


La confección de la bolsa es muy sencilla.
Sólo tienes que cortar un rectángulo de 58x55 cm.
Lo siguiente será coser unas gomas elásticas de la siguiente manera.
A unos 2 cm del borde, cosemos un extremo de la goma a la orilla y hacemos lo mismo con el otro extremo en la otra orilla (esto será en la parte más estrecha de la tela).
Una vez hecho esto hacemos una costura de 1 cm y cubrimos la goma haciendo una costura a lo largo de toda ella.


En la parte superior haremos lo mismo pero dejando unos 4-5 cm, 
Así, cuando ajustemos la costura a la goma nos quedará algo más de tela en la parte superior, a la que le podremos colocar una asa para corgarla donde queramos.
Después de todo esto, sólo tendrás que unir los dos extremos de 58 cm, con una costura simple o si quieres que te quede mejor terminado, con costura francesa.


Este es el resultado.
Ideal para cuando vas a comprar y tenerlas localizadas.
Bien organizadas en el coche, en la cocina...
Espero que te haya servido.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

lunes, 5 de septiembre de 2016

¿RECICLAMOS? 4- HIPPIE BAG



Tras este caluroso verano, vuelvo con un montón de energía para seguir con la dinámica de MUXA TELA QUE CORTAR.
En esta cuarta entrega de ¿RECICLAMOS?, y con la misma materia prima que son las camisetas, te propongo realizar este bolso tan hippie pero adecuado, no sólo para este tipo de moda, sino que también lo puedes llevar con un look más serio en el que el bolso, romperá con esa sobriedad.


Tiras y tiras de camisetas, forman este tapiz que se convertirá en este bolso tan original.




Después de colocarle las asas, que puedes utilizar cualquier tela que tengas por casa, pero resistente para poder llevar peso (puedes poner tela vaquera de unos pantalones que ya no uses), le puedes añadir cualquier pasamanería, la que a ti más te guste.
A mi me encantan los madroños así es que esa  ha sido mi opción y unas moneditas plateadas, para combinar diferentes tipos de materiales que hacen el bolso muy chic.






Este es el resultado, no pesa nada por ser tapiz o telar, en vez de trapillo tejido, es comodísimo y además  lo suficientemente amplio para llevar una libreta, carpeta, tablet, portátil....


Aquí te muestro los materiales utilizados: 

Un telar hecho con tiras de camisetas o ropa vieja.


Unas cintas o pasamanería decorativa a tu gusto.


Unos abalorios, en mi caso he optado por monedas plateadas.




Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto.

domingo, 24 de julio de 2016

Arte beach


Buenos días.
Estamos de vacaciones y elegir destino es complicado.
Hay tantos lugares hermosos en este planeta....
Mientras el resto del mundo se queda para más adelante para mi, este año sigo visitando las playas de mi país,




Altea, un lugar con mucho encanto, pero eso si, sus playas son de piedra.
Aunque eso puede ser algo muy positivo también.
Con unos rotuladores y tu imaginación podéis estar toda la familia entretenida.
Ya que los niños no pueden hacer castillos de arena, podéis decorar piedras y luego utilizarlas en casa como pisapapeles, o para decorar algún rincón especial.


Cualquier tipo de rotulador vale, no es necesario que compres especiales.
Además terminaréis de utilizar esos que siempre se quedan en el cajón o los  que se han quedado en el estuche del curso anterior.


Puedes hacer mandalas....
dibujos tribales....
otros más artísticos.... 


También puedes regalarlas....


....o dejarlas en lugares por tu ciudad para que otros las encuentren.


Quedan chulísimas y es muy divertido y entretenido.


Te aseguro que no te aburrirás y los niños tampoco.


Anímate a dejar tu huella de manera respetuosa.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

miércoles, 22 de junio de 2016

PINTANDO TELAS

Buen día.
Cuando pinto regreso a mi niña interior, así es que últimamente vas a ver mucho de esto por aquí.
Combinado con la costura y el tejer que me encanta, pero necesito expresar todo el color que hay dentro de mi.
Por eso quiero plasmar ese colorido en las telas que después confeccionaré para hacer mis bolsos.




Este es el resultado de la primera pintura sobre tela.
Y ahora falta crear el bolso que también tengo en la cabeza.
Por lo tanto, el trabajo no está terminado.



Aquí puedes ver el proceso que ha llevado esta pintura.





Espero que te haya gustado.
Gracias por estar.
Nos vemos prontito.

sábado, 18 de junio de 2016

COLLAR CONTADOR

Buenas por aquí.
Tengo una amiga que sabe que me encantan las cosas raras, pero raras en plan mágicas....no penséis mal.
Y el otro día me mandó un enlace donde hablaba de unos códigos numéricos específicos para diferentes cosas, que se supone que si los cuentas cuarenta y cinco veces seguidas, se materializan.
Pues bien.
Indagando un poquito más averiguo que es muy útil para esto, tener un contador.
Un contador de bolitas ( cuarenta y cinco en total), el que facilitará el conteo.


Y yo pensé:
¿ Y si me hago yo uno de esos, pero que además de esa utilidad pueda llevarlo como collar decorativo?
Ahora para verano me parece que no estaría mal hacerlo muy colorido.



Pues me puse manos a la obra, y como veis combiné borlas de colores con cuentas de madera, que son las que me servirán para el conteo.
He elegido el color del arco-iris, que además son los colores de los chakras...


...y como esto es algo especial y no sólo un collar, así está todo en armonía.
Creo que ha quedado bastante chulo, alegre, colorido.
Yo ya lo he estrenado y me encanta.




Por lo de los códigos, si eres igual de curiosa que yo y te gustan ese tipo de cosas raras te dejo aquí un par de enlaces donde podrás acceder a más información.

Esto no daña, y no necesitas demasiado tiempo.
No pierdes nada.
Tu decides.

Un abrazo enorme.
Gracias por estar.
Nos vemos pronto.

domingo, 5 de junio de 2016

¿RECICLAMOS? PARTE 3

Hola, hola...
Que sepas que no me he perdido y que no me olvido de ti.
Ha sido una semana algo movida y no he podido publicar nada.
Pero por suerte siempre llega el fin de semana y saco algo de tiempo.

Sigo enseñándote maneras de reciclar camisetas, y es que hay un amplio abanico de posibilidades.
Esta es otra de ellas.
Fíjate que es la manga de una camiseta.
Y es que para este tutorial sólo vamos a utilizar las mangas porque aprovecharemos el cuerpo para otro.
La vamos a cortar a tiras  de un centímetro aproximadamente, en sentido de muñeca a hombro.



Estiramos fuerte de ambos extremos hasta que se queden bien enrollados.



Vamos a necesitar un mosquetón como éste. 
Y agrupar unas diez tiras como mínimo.


Pasaremos dos de ellas por dentro de la anilla del mosquetón.



Lo centramos y lo atamos bien al resto de tiras, como ves en las fotos.


Necesitaremos también cuerda como esta. Si no tienes puedes usar de otro tipo o hasta incluso hilo de bordar.


Vamos a hacer una borla como esta que nos va a servir para decorar.......


.....si haces de varios colores puedes hacerte un divertido llavero....


....o de esta sencilla manera decorar  tu cesto de playa.


Además puedes ir cambiando de colores según el bikini que lleves ese día.
Sólo necesitas un bolso y un montón de adornos reciclados.


Las puedes utilizar también para decorar las cintas para recoger las cortinas.



Y te quería contar el truco para que esas camisetas que vas a cortar como trapillo se te enrollen bien.
Las tienes que cortar de abajo a arriba como se ve en la foto, pues si la cortas de lado a lado no se enrollarán.
Es más fastidioso porque no tiene continuidad, pero para esta manualidad no importa.


Espero que te haya gustado.
Nos vemos muy prontito.
Gracias por estar ahí