MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta #handmade #ElClubDeLasCrocheteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #handmade #ElClubDeLasCrocheteras. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Corona de Navidad

Por fin puedo enseñarte algo que estaba haciendo pero no podía mostrar hasta hoy.  

Soy miembro oficial de #ElClubDeLasCrocheteras. Un grupo de tejedoras maravillosas que compartimos lo que hacemos y listas interminables de lo que queremos hacer. 
Además de amigas virtuales en todo el mundo.

Puedes experimentar esto que te cuento en la página de Facebook y el blog donde podrás ver todas las creaciones del #1RetoCrochetero y el #2RetoCrochetero, además de otras cosas de interés.
http://elclubdelascrocheteras.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/groups/1615618935361600/?fref=ts

Las conocí con el #1RetoCrochetero, en el que también participé y prácticamente al acabar el primero quisimos empezar con el segundo.

Este se organizó para Navidad y con fecha de entrega 20/12/2015. 
Debía de ser algo navideño en el que aparecieran los colores blanco, rojo y verde.

Ha llegado el día y aquí os dejo mi reto.



Los materiales que he utilizado son:
Cartón 
Trapillo  y lana 
Ganchillo nº10
Tijeras.

Con el cartón he hecho la base de la corona, para luego ser forrada a ganchillo con el trapillo blanco. 
Una vez tejida la corona vamos a decorarla con pompones de diferentes tamaños y colores. Los pompones los puedes hacer de varias formas, con cartón o con unas máquinas para hacer pompones que hay en el mercado. Las puedes comprar sueltas del tamaño que quieras o en packs con diferentes tamaños en mercerías especializadas.Es bastante sencillo de hacer, no se necesitan demasiadas nociones de ganchillo y queda muy bonita decorando estas fiestas una pared de tu casa.
Te dejo una idea que puede ser muy motivadora para ir entrando cada año en la magia de la Navidad.

Cada año, hay que hacer un nuevo adorno para la corona, hasta ir completando cada espacio vacío. Lo puedes hacer de tela, fieltro, lana y además se puede convertir en una actividad para compartir con tus hijos y llegar a ser una tradición familiar. 

No hay nada más bonito que pasar esos ratos con la familia.

Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

El Gran Atrapasueños.

Buenos días.
Después de mucho trabajo y tiempo dedicado a este proyecto, por fin lo muestro.

Es un atrapasueños de 70 cm de diámetro. 
Realizado con hilo de algodón en su totalidad y por supuesto hecho a mano.
Según la leyenda, los atrapasueños, tejidos de afuera hacia el centro (así lo tejió Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría, aparecido con forma de araña, en una visión que tuvo el líder espiritual de una tribu muy antigua), están hechos para ayudarte a alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas, sueños y visiones. 


Si crees en él, las buenas ideas se quedarán atrapadas en la "tela de araña" y las malas se irán por el agujero.



La verdad es que es un trabajo costoso al mismo tiempo que relajante y el resultado merece la pena.

Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

lunes, 26 de octubre de 2015

Turbante de lana.


Buenas a tod@s.


Hoy quiero empezar la semana eneñandote este turbante de lana tan calentito.
A veces los gorros molestan. Resultan demasiado para los sitios cerrados y nos pueden llegar a agobiar.

Pero ¿Qué me dices de un turbante como este?
Además de mantenernos calentitas, queda muy bien como adorno en el pelo.
Están de moda.
Después se puede adornar con botones, como en este caso o con flores de ganchillo, lazos, hebillas...
El mio esta hecho con técnica de ganchillo,  pero puedes hacerlo igualmente de punto.
Si lo quieres sólo como adorno, puedes hacerlo más estrecho, con lana más fina y con un punto calado que quedará muy vintage.

Si no te va lo de tejer, tienes más opciones. 
Recicla una camisa que te guste su estampado o camisetas de algodón,  que aunque no abriguen tanto el resultado es también espectacular.

No dejes pasar esta oportunidad de lucir el tuyo este otoño-invierno.


Espero que te haya gustado.
Gracias por tu visita.

lunes, 19 de octubre de 2015

Dueto de gorros.

Buenos días.
Esta semana la empiezo bien pronto. Con deciros que me he levantado a las 5 de la mañana...

Vamos, que no se me han pegado las sábanas precisamente.
Aunque si te soy sincera, me habría quedado en la cama muy agustito.
Y ¿Cómo salir a la calle a esas horas sin abrigarse?
De los pies a la cabeza bien tapados y así lo vamos a hacer.
Hoy hacemos unos gorros bien calentitos y así de graciosos.
Para niños y mayores.

Estos se han quedado con mi amiga Carmen, que hace unos reportajes fotográficos que ponen los pelos de punta.
Así es que estos dos amigos van a vivir una bonita experiencia, siendo copartícipes de algo muy tierno y que perdurará a lo largo de los años.

Los dos se han realizado con ganchillo. 
El claro son todos puntos altos y el tostado puntos altos y bajos.

Las medidas son las estándar del perímetro cefálico, según la edad.

Espero que te haya gustado.


Si tienes algún evento próximo y quieres dejarlo inmortalizado, escríbeme un e-mail (muxatelaquecortar@gmail.com), déjame tu nombre y teléfono y nos pondremos en contacto contigo.




Gracias por tu visita