MUXA TELA QUE CORTAR TIENE SU PUNTO. UN PUNTO DIFERENTE, ATREVIDO, ALEGRE Y POSITIVO. Y TÚ ¿TIENES YA TU PUNTO?

Mostrando entradas con la etiqueta #reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #reciclar. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

¿RECICLAMOS? PARTE 3

Hola, hola...
Que sepas que no me he perdido y que no me olvido de ti.
Ha sido una semana algo movida y no he podido publicar nada.
Pero por suerte siempre llega el fin de semana y saco algo de tiempo.

Sigo enseñándote maneras de reciclar camisetas, y es que hay un amplio abanico de posibilidades.
Esta es otra de ellas.
Fíjate que es la manga de una camiseta.
Y es que para este tutorial sólo vamos a utilizar las mangas porque aprovecharemos el cuerpo para otro.
La vamos a cortar a tiras  de un centímetro aproximadamente, en sentido de muñeca a hombro.



Estiramos fuerte de ambos extremos hasta que se queden bien enrollados.



Vamos a necesitar un mosquetón como éste. 
Y agrupar unas diez tiras como mínimo.


Pasaremos dos de ellas por dentro de la anilla del mosquetón.



Lo centramos y lo atamos bien al resto de tiras, como ves en las fotos.


Necesitaremos también cuerda como esta. Si no tienes puedes usar de otro tipo o hasta incluso hilo de bordar.


Vamos a hacer una borla como esta que nos va a servir para decorar.......


.....si haces de varios colores puedes hacerte un divertido llavero....


....o de esta sencilla manera decorar  tu cesto de playa.


Además puedes ir cambiando de colores según el bikini que lleves ese día.
Sólo necesitas un bolso y un montón de adornos reciclados.


Las puedes utilizar también para decorar las cintas para recoger las cortinas.



Y te quería contar el truco para que esas camisetas que vas a cortar como trapillo se te enrollen bien.
Las tienes que cortar de abajo a arriba como se ve en la foto, pues si la cortas de lado a lado no se enrollarán.
Es más fastidioso porque no tiene continuidad, pero para esta manualidad no importa.


Espero que te haya gustado.
Nos vemos muy prontito.
Gracias por estar ahí

viernes, 20 de mayo de 2016

¿Reciclamos? - Parte 2

Hola a tod@s.
De nuevo te traigo otra manera de reciclar tus camisetas.
Y esta vez, es algo con lo que vas a ir muy guapa.
Lo primero que vamos a hacer es cortar tiras de unos dos centímetros, utilizando el ancho de la camiseta como la medida de largo.


Necesitamos seis tiras en total, por lo que si utilizamos varios colores, como es mi caso, tendré que cortar dos de cada color ( yo he utilizado tres colores).


Juntamos los seis extremos y cosemos en la máquina a una distancia aproximada de un palmo.
A partir de ahí, hacemos una trenza, hasta llegar al otro extremo, dejando la misma distancia que al principio y coseremos ambos juntos, de manera que nos quedará una diadema con flecos.


Este es el resultado.
Puedes ir preparando las tuyas, porque este verano se van a llevar un montón.


Quedan así de chulas.
Y puedes hacerte un montón a juego con el bikini, con tu vestido o el conjunto que vayas a llevar.


También las puedes utilizar como cinta decorativa.
Me encanta esta otra forma de llevarlas.
Yo estoy indecisa y no se cual de todas me voy a poner....


...así es que he decidido ponérmelas todas..je je.


¿Cuantas te vas a hacer tú?

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.


viernes, 13 de mayo de 2016

¿Reciclamos?




Buenos días.
Seguimos teniendo, cada vez más, la conciencia de que el planeta necesita que generemos menos basura.
Como parte fundamental de este proceso, no debemos olvidar que, aunque hemos mejorado mucho, seguimos produciendo demasiados deshechos.
Por ello, hoy te traigo un mini tutorial de como aprovechar las camisetas viejas tuyas o de tus hijos.
Un tutorial que se dividirá en varias partes, donde te enseñaré, a lo largo de varias semanas, que hacer con estas prendas de vestir.

PARTE 1


Como puedes ver es una simple camiseta.

Le vamos a cortar las mangas por la costura, como ves en la foto...



...y el cuello igualmente. 


Nos quedará igual que una camiseta de nadador.


¿Qué vamos a hacer ahora?
Pues coseremos la parte de abajo.
Damos la vuelta a la camiseta y cosemos con costura simple.
Si quieres puedes reforzar con costuras paralelas, pues lo vamos a necesitar.



Nos  van a quedar unas camisetas así de chulas.


Como ves, nuestras camisetas ahora son bolsas de la compra.
Son mucho más cómodas y además se pueden lavar.


Además de ser originales, y no hacer publicidad a los comercios.



No  te pierdas los siguientes mini tutoriales.
Te voy a mostrar otras formas de reciclar tus camisetas.

Gracias por estar ahí.
Nos vemos pronto.

viernes, 25 de marzo de 2016

Recicreando

Buenos días.
Hoy te traigo una manualidad que nos servirá para organizar nuestras cosas pequeñas de metal.


Empezamos por reciclar un bote de crema, bien sea de manos o corporal.
Yo tenía este y por cierto, esta crema huele fenomenal.


Vamos a limpiar bien el bote y quitarle todas las pegatinas que tenga.


A continuación marcamos en un cartón la circunferencia de la tapa ayudándonos de esta misma.


Después recortamos  el cartón y comprobamos que acopla bien en la tapa. 
Si no es así, iremos recortando hasta que encaje.


Elegimos la tela y recortamos ampliando el radio aproximadamente el doble.


Pespunteamos alrededor, a un centímetro del borde sin rematar.


Rellenamos y tiramos del hilo, ajustando poco a poco, sin olvidarnos de meter la circunferencia de cartón.


Cerramos.
No importa que se quede feo, por que este lado se va a quedar escondido en la tapa.


Lo vamos a pegar en ella con silicona caliente.


Y como ves, ya tenemos un bote de crema reciclado. 
Un alfiletero muy práctico.


Otra opción es con botes de chicles.
Y también quedan muy bien.


Además se acopla perfectamente a la mesa.
Este es realmente cómodo.


Con botes de chicles también se puede hacer un guarda clips.
¿Cómo?
Te lo explico enseguida.


Tan sólo necesitas:
Un bote de chicles.
Unos imanes.
Pistola de silicona caliente.
Clips.


Pegamos los imanes en el interior de la tapa.


Introducimos los clips en el interior del bote. 


Lo cerramos......


......y le damos la vuelta.


Cuando abras el bote todos los clips estarán pegados en el imán listos para ser utilizados.


Puedes hacer lo mismo con chinchetas, imperdibles, clavos, etc.


Y que sepas que por el otro lado de la tapa también se pegan.
Así es que será muy cómodo y práctico tener uno de estos botecitos a mano.


Espero que te haya gustado esta manera de reciclar.
Muxas gracias.

Nos vemos pronto.